• Cursos

    Sobre los cursos

    • Todos los cursos
    • Membresía (suscripción mensual)
    • Presentaciones
    • eBooks
    Lienzo de Transformación Digital

    Lienzo de Transformación Digital

    50€
    Leer más

    eBook: "El CEO Digital"

  • Servicios
    • Transformación digital
    • Conferencias y workshops
    • Soluciones eCommerce
    • Implantación CRM
    • Modelación turística
    • Plataforma eLearning
  • Mentoría
  • Agenda
  • Blog
  • Contacta
      • Carrito

        0
    ¿Tienes alguna duda?
    +34 618 989 152
    cursos@tirsomaldonado.es
    RegistrarseIniciar Sesión
    Tirso Maldonado
    • Cursos

      Sobre los cursos

      • Todos los cursos
      • Membresía (suscripción mensual)
      • Presentaciones
      • eBooks
      Lienzo de Transformación Digital

      Lienzo de Transformación Digital

      50€
      Leer más

      eBook: "El CEO Digital"

    • Servicios
      • Transformación digital
      • Conferencias y workshops
      • Soluciones eCommerce
      • Implantación CRM
      • Modelación turística
      • Plataforma eLearning
    • Mentoría
    • Agenda
    • Blog
    • Contacta
        • Carrito

          0

      Transformación digital

      • Inicio
      • Blog
      • Transformación digital
      • Modelo de ocho bloques definido por Gartner Group para construir soluciones CRM

      Modelo de ocho bloques definido por Gartner Group para construir soluciones CRM

      • publicado por Tirso Maldonado
      • Categorías Transformación digital
      • Fecha 18 febrero, 2019
      • Comentarios 0 Comentarios
      soluciones CRM

      Antes de poner en marcha un CRM en la organización te recomendaría hacer una revisión del modelo de implantación en ocho bloques definido por Gartner Group para construir soluciones CRM. Como verás en la ilustración en cabecera, verás que la tecnología es un elemento más en la implantación de un software CRM.

      Entender la importancia del cambio de cultura de empresa para poner al cliente en el centro de la estrategia, y conocer el rol de la tecnología, es el primer paso. Luego viene todo lo demás.

      1. Visión CRM

      Antes de emprender la implantación de un CRM es necesario definir una visión para contar con un objetivo al que dirigir todo nuestro esfuerzo. Esta visión involucra la imagen que queremos proyectar hacia nuestros clientes y también debe ser una proposición de negocios que motive a nuestros empleados.

      Para construir esta visión empleamos Business Model Canvas de Osterwalder, destacando nuestra propuesta de valor al mercado, así como el tipo de relación que esperamos construir y mantener con nuestros principales segmentos de mercado. Es decir, la visión CRM debe construirse en el núcleo de la organización, defendiendo valores como la personalización, la innovación, la calidad, la productividad y el soporte.

      2. Estrategia CRM

      La estrategia CRM está diseñada para mejorar la captación de nuevos clientes, incrementar su satisfacción y en última instancia, fidelizarlos. Y como consecuencia mejoraremos los ingresos y rentabilidad de la empresa. Aunque no debemos olvidar que nos ayuda a incrementar la productividad personal y  la del equipo organizando de forma estructurada toda la información que recogemos de nuestros clientes.

      Las principales estrategias CRM son la personalización de las relaciones entre los empleados de la empresa y los clientes, incrementando así la satisfacción de nuestros clientes y por lo tanto construyendo relaciones duraderas. Productividad de los empleados para mejorar la asignación de nuestro tiempo permitiendo una mayor dedicación a mejorar el servicio a nuestros clientes. Integración de toda la información que mantenemos en cada departamento sobre nuestros clientes. Segmentación avanzada de los principales grupos de clientes con los que tratamos. Mejora de la inteligencia de mercado para ofrecer un mejor servicio y para mejorar el valor del propio cliente para la empresa. Apertura de nuevos canales de comunicación para comunicarnos con nuestros clientes de una forma más segmentada. Y diseño de soluciones y procesos que integren todos los departamentos con un objetivo único centrado en el cliente.

      3. Valor de la experiencia de cliente

      Previo a la implementación de un CRM, y fuera del alcance de los ocho bloques definidos por Gartner Group, recomendamos diseñar diagramas de alineamiento que nos permitan construir experiencias positivas entre nuestros clientes. Antes de poner el foco en la eficiencia operativa que nos permite conseguir un CRM, es necesario priorizar la experiencia de cliente. Podemos utilizar Service Blueprint Diagrams, Customer Journey Maps o Experience Maps.

      Si implementamos una buena estrategia CRM, mejoraremos la experiencia de nuestros clientes cuando interactúe con la empresa. Esta percepción nos ayudará a generar confianza y a medio-largo plazo, su lealtad. Por ejemplo, recibir un número al abrir una incidencia en el software CRM nos permite proyectar una mejor imagen de la empresa.

      4. Colaboración organizacional

      Cualquier cambio  en las estructuras organizativas, flujos de información, incentivos, procesos y cultura de empresa debe ir siempre alineado con la estrategia CRM. Es importante que toda la empresa ponga su foco en la visión CRM del mercado y que se convierta en cultura de empresa. Pasamos de poner el foco en la producción, a convertirnos en una empresa “customer centric” (centrado en el cliente). Pero esta visión debe ser compartida por todos los miembros de la organización.

      5. Procesos

      Los procesos de CRM son todas aquellas operaciones que están relacionadas con la gestión del ciclo de vida de los clientes  y los procedimientos internos para la construcción de las relaciones con los clientes. Incluso se han agregado funciones de facturación directamente en los principales software CRM que nos permite ampliar nuestra visión sobre nuestros clientes.

      Una de las ventajas al implantar un software CRM es que implícitamente se conduce una reingeniería de procesos de gestión de clientes. Elementos como el “sales funnel” (embudo de ventas), que es clave para gestionar un departamento comercial, es una de las herramientas principales presentes en un CRM.

      6. Información

      La calidad y cantidad de información que se recoja a través de los canales y diferentes puntos de contacto con los clientes son la base para el éxito de la implantación de un CRM. A través del software recogemos datos estructurados, como son los datos de contacto, gustos, preferencias y productos contratados, y también datos no estructurados, como son las llamadas, reuniones, emails y campañas en las que ha participado el cliente.

      Para implantar con éxito un CRM es tan importante la integración de los sistemas operacionales como son los analíticos. Sin información, la empresa no podrá ofrecer un buen servicio a sus clientes y tampoco será capaz de tomar decisiones estratégicas.

      7. Tecnología

      En muchas implantaciones de éxito dudoso, el foco en la implantación de un CRM ha estado en la tecnología. La tecnología es importante pero no deja de ser un elemento más en la implantación. Según la estrategia CRM que se haya definido, puede interesar la implantación de software privativo (Ej: Microsoft Dynamics), software libre (Ej: Sugar) o una aplicación en cloud (Ej: ZohoCRM).

      8. Métrica

      Resultado de nuestra experiencia en la implantación de CRMs, debemos distinguir dos categorías de informes:

      • Actividad de los empleados: Uno de los principales obstáculos que nos encontramos es la baja participación de los empleados que rechazan el cambio o que no han entendido las ventajas de su utilización. En las implantaciones que hemos realizado, siempre creamos una serie de “relojes” (dashboard) abiertos y compartidos entre todos donde se refleja la actividad de cada departamento/usuario.
      • Objetivos de negocio: Sin duda son los indicadores de negocio principales de la empresa. Si se han definido correctamente los objetivos de CRM en su fase de definición, el CRM te permite construir un cuadro de mandos con todos los elementos que te interesa monitorizar. La ventaja es que los principales CRMs ya nos permiten mantener informes muy visuales que se generan en tiempo real. Y esta información estructurada nos tiene que servir para tomar mejores decisiones y crecer.

      Y aunque la gamificación no es estrictamente un componente de la métrica CRM, sí que nos ayuda a mejorar la actividad y motivación de los usuarios de CRM. En servicios como ZohoCRM se pueden configurar galardones personalizados según las variables e indicadores que la empresa considere relevante.

      Espero que este post te ayude a orientar mejor la implantación de un software CRM. Es muy importante conocer el rol de cada elemento y la importancia que tienen las “personas” en el éxito de su implantación.

      Etiqueta:CRM, Gartner, software CRM

      • Compartir:
      Admin bar avatar
      Tirso Maldonado

      Especialista en transformación digital. Ayudo a las empresas en el proceso de transformación y generación de nuevos modelos de negocio explotando el potencial de la tecnología, nuevas metodologías y el marketing digital.

      Publicación anterior

      Consejos para desarrollar un buen Business Model Canvas
      18 febrero, 2019

      Siguiente publicación

      Los 10 tipos de innovación de Doblin, el nuevo marketing es la innovación
      26 febrero, 2019

      También te puede interesar

      Customer Centric
      Customer centric, el cliente como pilar en la transformación digital
      8 octubre, 2020
      Transformación digital en la empresa
      Transformación digital en la empresa y principales habilitadores
      21 julio, 2020
      fio monfrague
      ROI de la Experiencia de Cliente
      23 julio, 2019

      Publica tu pregunta o comentario Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Buscar

      Categorías

      • eLearning
      • Marketing digital
      • Negocio online
      • Organizaciones ExO
      • Transformación digital
      • Turismo

      Etiquetas

      BMC business model canvas canvas cloud content marketing conversión cursos blended customer experience customer journey map CX ecosystem model elearning elearning dynamic packaging email marketing experiencia de cliente facebook flipped classroom IM inbound marketing innovación kanban leads mailchimp metodologias micro cursos mobile marketing modelacion modelos de negocio negocio online página web RRSS Scrum SEO service blueprint social learn tendencias transformacion digital turismo video marketing videoSEO whatsapp wordpress youtube zoho zoho campaigns

      Últimos cursos

      La fórmula para vender online con la metodología roundcube

      La fórmula para vender online con la metodología roundcube

      Gratis
      Curso Zoho CRM online

      Curso Zoho CRM online

      85€ 50€
      Inbound marketing para convertir visitas en leads

      Inbound marketing para convertir visitas en leads

      50€

      Suscripción mensual

      Acceso ilimitado y soporte de todos los cursos

      Suscripción mensual
      ebooks Tirso

      Tirso Maldonado

      Especialista en transformación digital y la generación de nuevos modelos de negocio explotando el potencial de la tecnología, nuevas metodologías y el marketing digital.

      +34 696 994 373

       tirso@socialtec.es

      Avda. Salvador Casacuberta 43, Sitges (Barcelona).

      Enlaces

      • CV Tirso Maldonado
      • Equipo roundcube
      • Porftolio
      • Blog
      • Contacta
      • Newsletter
      • Cursos
      • Agenda
      • Instagram
      • FAQs
      • Prensa
      • Carrito

      Copyright 2018 Tirso Maldonado. Powered by Telfo.

      • Aviso legal
      • Política de privacidad
      • Política de cookies

      Co-Living Training

      Una nueva forma de aprender

      Reserva tu plaza

      Inicie sesión con su cuenta de sitio

      ¿Perdiste tu contraseña?

      ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

      Register a new account

      Are you a member? Login now

      Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Política de Cookies.

      Tirso Maldonado
      Resumen de privacidad

      Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

      Cookies estrictamente necesarias

      Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

      Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

      Show details
      NameProviderPurposeExpiration
      pmpro_visit Paid Membership Pro Cookie establecida por el complemento Paid Membership Pro. Se utiliza para administrar las membresías de los usuarios. 1 año
      wordpress_lp_guest Wordpress Cookie de sesión para detectar fallos, permite ver el número de visitas, las secciones más visitada Sesión
      wp_learn_press_session Cookie de sesión que permite detectar posibles fallos, ver el número de visitas, las secciones más visitadas Sesión
      ct_checkjs CleanTalk Utilizado por nuestro sistema anti-spam para verificar si JavaScript está disponible en el navegador Sesión
      ct_fkp_timestamp CleanTalk Utilizado por nuestro sistema anti-spam para almacenar el tiempo de visita. Sesión
      ct_pointer_data CleanTalk Almacenar variables dinámicas desde el navegador. Sesión
      ct_ps_timestamp CleanTalk Almacenar la hora de la visita. Sesión
      ct_sfw_pass_key CleanTalk Proporcionar protección contra spam. 30 días
      ct_timezone CleanTalk Almacenar la hora de la visita. Sesión
      tk_ai Automattic Guardar un ID de usuario único Sesión
      cdp-cookies-plugin-wp CDP Cookies Plugin Esta cookie guarda la opción de guardar o no cookies en el navegador del usuario Sesión
      wordpress_test_cookie Wordpress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas Sesión
      comment_author, comment_author_ email, comment_author_ url Wordpress Cookies de WordPress que el CMS utiliza para que los usuarios que realizan más de un comentario no tengan que reintroducir otra vez toda su información 6 meses
      wordpress_logged_in_* Wordpress Después del iniciar sesión, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_, cuya función es indicar cuando se ha conectado y quién es, siendo utilizado por la interfaz de WordPress Sesión
      wordpress_sec_* Wordpress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario Sesión
      itsec-hb-login-* iThemes Security Gestionar la url de panel WP 10 minutos
      woocommerce_cart_hash Woocommerce Cookie que almacena información sobre el carrito de la compra del cliente y sus artículos Sesión
      woocommerce_items_in_cart Woocommerce Cookie que almacena información sobre el carrito de la compra del cliente y sus artículos Sesión
      Wp-settings-* Wordpress Se usa para mantener la configuración del usuario en wp-admin 1 año
      wp-settings-time-* Wordpress Hora en la que se estableció wp-settings-* 1 año
      wp_woocommerce_session_* Woocommerce Esta cookie contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos de compra en la base de datos para cada cliente 1 día
      apbct_timestamp Cleantalk sesión
      apbct_antibot Cleantalk Para comprobar si se pueden colocar cookies. Sesión
      apbct_page_hits Cleantalk Sesión
      apbct_prev_referer Cleantalk Para almacenar los IDs de referencia. Sesión
      apbct_site_landing_ts Cleantalk Sesión
      apbct_visible_fields Cleantalk Sesión
      Cookies Analíticas

      Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

      Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Show details
      NameProviderPurposeExpiration
      _ga Google Analytics Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. 1 año
      _gat Google Analytics Forma parte de Google Analytics. Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 año
      _gid Google Analytics Forma parte de Google Analytics. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
      Cookies Marketing

      Esta web utiliza cookies de Zoho Sales IQ.

      ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

      Show details
      NameProviderPurposeExpiration
      sales84.crmplus-_zldp Zoho
      sales84.crmplus-_zldt Zoho
      Política de cookies

      Más información sobre nuestra política de cookies