• Cursos

    Sobre los cursos

    • Todos los cursos
    • Transformación digital
    • Metodologías ágiles
    • Membresía (suscripción mensual)
    • Presentaciones
    • eBooks
    Curso para crear una tienda online en wordpress

    Curso para crear una tienda online en wordpress

    €50.00
    Leer más

    eBook: "El CEO Digital"

  • Servicios
    • Transformación digital
    • Agilismo empresarial
    • Comercio electrónico
    • Implantación CRM
    • Plataforma eLearning
  • Mentoría
  • Agenda
  • Blog
  • Contacta
¿Tienes alguna duda?
+34 618 989 152
cursos@tirsomaldonado.es
RegistrarseIniciar Sesión
Tirso Maldonado
  • Cursos

    Sobre los cursos

    • Todos los cursos
    • Transformación digital
    • Metodologías ágiles
    • Membresía (suscripción mensual)
    • Presentaciones
    • eBooks
    Curso para crear una tienda online en wordpress

    Curso para crear una tienda online en wordpress

    €50.00
    Leer más

    eBook: "El CEO Digital"

  • Servicios
    • Transformación digital
    • Agilismo empresarial
    • Comercio electrónico
    • Implantación CRM
    • Plataforma eLearning
  • Mentoría
  • Agenda
  • Blog
  • Contacta
      • Carrito

        0

    Turismo

    • Inicio
    • Blog
    • Turismo
    • Canvas sectorial de las principales cadenas hoteleras

    Canvas sectorial de las principales cadenas hoteleras

    • publicado por Tirso Maldonado
    • Categorías Turismo
    • Fecha 14 mayo, 2021
    • Comentarios 6 Comentarios
    canvas sectorial cadenas hoteleras

    Recientemente desarrollamos un curso de transformación digital para JSF Travel & Tourism, escuela de negocios especializada en el desarrollo de talento en cadenas hotelera y otras empresas turísticas. Para desarrollar los talleres de estrategia digital siguiendo la metodología “roundcube”, preparamos un canvas sectorial de cadenas hoteleras para reflejar la fotografía actual de lo que están ofreciendo hoy en el mercado y ver cómo salir del océano rojo (todos compiten por el mismo mercado) y tratar de entrar en océano azul (poca o nula competencia). Y para entender mejor que la innovación es la mejor forma de diferenciarse y desarrollar un modelo de negocio de éxito, comparamos el modelo de negocio de las cadenas hoteleras (canvas sectorial) con el modelo de negocio de Airbnb.

    A continuación exponemos un ejercicio rápido que desarrollé con Jimmy Pons sobre el modelo de negocio de las cadenas hoteleras. En el próximo post comentaremos cómo Airbnb ha innovado en prácticamente en todas las áreas del modelo.

    Canvas sectorial (cadenas hoteleras)

    Si lo pensamos bien, las cadenas hoteleras no están desarrollando propuestas de valor muy innovadoras. Sin entrar en detalle, hoy por hoy encontramos: Hoteles Adults only, all inclusive, hoteles de salud como Sha Wellnes Clinic, ski resorts, hoteles de negocios, low cost, bleisure, clubbing… Los resorts fun inclusive, como Xcaret Hotel, podría considerarse  uno de los conceptos más innovadores en la actualidad, aunque tampoco podemos dejar atrás a la cadena Only YOU, con establecimientos como el Only YOU Boutique en Madrid que te propone una inmersión en la ciudad de Madrid abriendo sus puertas en la planta baja para que disfrutes del ambiente de la ciudad. A diferencia de muchos otros hoteles, Only YOU Boutique esconde la recepción para invitar a los usuarios que no se hospedan en el hotel.

    En cuanto a los canales para el marketing y la comercialización, los hoteles suelen utilizar los mismos IDS/OTAs, y tratan de fomentar la venta directa a través de la página web. Los canales nos permiten llegar a los diferentes segmentos de mercado, pero como se utilizan prácticamente los mismos canales, los segmentos de mercado son muy similares, centrándose en los geográficos (ej: Alemanes), demográficos  (ej: adults only), psicográficos (ej: atracciones), socio-económicos (ej: low cost) y conductuales (ej: eco-friendly). Existen alternativas, pero tampoco hemos innovado demasiado en este aspecto.

    Los recursos clave, sin contar con los más evidentes, como son la ubicación del edificio, la marca, tecnología, no varían mucho de un hotel a otro. De hecho diría que estos últimos años hemos competido por ver quién hace el hotel más monumental, con la mejor decoración, en definitiva, se ha asignado mucho esfuerzo a la infraestructura. Una de mis grandes sorpresas fue el día que visité el Hard Rock Hotel en Tenerife. Si hoy me preguntas qué es lo que más me sorprendió, te diré que fueron los “empleados”. Qué interesante hablar con cada uno de ellos, qué personalidad más marcada y diferente. No encontré un personal servicial, sino empleados comprometidos e interesantes para entablar una conversación. Un marketing human to human como nunca había visto.

    En las actividades clave, el pescado ya está muy vendido! 🙂 hemos apostado por el branding, la expansión… y ya como elemento diferenciador, la investigación de la cultura para diferentes mercados. Está claro que al mercado chino no podremos conquistarle con un modelo exclusivamente occidental y habrá que conocer mejor qué les motiva y cómo llegar a ellos…

    En el área de partners, además de proveedores tecnológicos, franquicias y consultoras por mercado, me ha sorprendido esta tendencia de crear marca con chefs reconocidos. Si conocéis alguna cadena que haya llegado a algún acuerdo de co-branding con algún chef, déjanos el nombre en los comentarios 😉

    No voy a entrar en el área de gastos, pero sí que me gustaría hablar de las fuentes de ingreso. Principalmente destacamos: alojamiento, restaurante, alquiler de espacios, actividades y no mucha cosa más… Y lo que me sorprende es cómo hemos desechado la venta de merchandising en aquellos hoteles que gozan de un buen branding (Only YOU, Paradores, Relais Chateaux…). Soy el primero que me llevaría mi parche con la marca o el típico polo de buena calidad…

    Pues antes de entrar a comparar el modelo de negocio de las cadenas hoteleras con Airbnb, agradecería algunas ideas a continuación de este post! 😉 Este fue un ejercicio desarrollado en un par de horitas conduciendo con Jimmy de Extremadura a Madrid, así que no nos juzguéis a la ligera jejeje Pero nos sirve como “fogata” para hablar del tema…

    Etiqueta:BMC, business model canvas, modelacion, modelos de negocio

    • Share:
    Tirso Maldonado
    Tirso Maldonado

    Especialista en transformación digital. Ayudo a las empresas en el proceso de transformación y generación de nuevos modelos de negocio explotando el potencial de la tecnología, nuevas metodologías y el marketing digital.

    Publicación anterior

    Metodologías ágiles para la transformación digital
    14 mayo, 2021

    Siguiente publicación

    La innovación como accionador del cambio de modelo de empresa
    23 mayo, 2021

    También te puede interesar

    modelo de negocios Airbnb
    Modelo de negocio de Airbnb
    1 junio, 2021
    Parador de Mérida y los ODS
    El compromiso del Parador de Mérida con los ODS
    20 diciembre, 2019
    pirámide de marcas
    Pirámide de marcas, marcas tractoras, marcas de apoyo y productos asociados
    26 julio, 2019

      6 Comentarios

    1. Jimmy Pons
      8 diciembre, 2018
      Responder

      Muy interesante Tirso, la verdad es que hay algunas cadenas que están haciendo cosas muy interesantes, la mayoría de ellas innovan muy poco. Y este es el primer paso para poder desarrollar las mejoras que las cadenas pueden hacer. Nuestra ruta por Extremadura dio mucho de si, en cuanto a la innovación se refiere 🙂

    2. ALFONSO
      9 diciembre, 2018
      Responder

      Totalmente de acuerdo Tirso, en nuestro caso, lo hemos bajado un poquito más.
      Un business model canvas para cada uno de los segmentos clave de la marca, a fin de encontrar la propuesta de valor añadido que ofrecemos a cada cliente.
      Posteriormente, hemos realizado el customer journey para cada segmento. Estos ejercicios nos permiten trabajar por proyectos, en lugar de por departamentos, y definir claramente en que touchpoint entra cada uno de nuestros equipos, sabiendo claramente las funciones de cada miembro del equipo y adaptando nuestros impactos clave a cada huésped y oportunidades de mejora que son muchísimas. ( queda muy bonito aquí escrito, ahora hay que materializarlo con éxito, iremos viendo, hemos encontrado el camino de mejora, lo importante bajo mi criterio es bajarlo hasta que cada uno sabe lo que tiene que hacer, y la lluvia de ideas es sorprendente!..)
      Esto lo estamos ligando a una estrategia de audiencias y CRM, para el pre y post stay, e infinitas oportunidades durante la estancia.
      En cuánto al Merchandising, estamos centrados en otros desarrollos de negocio, y vamos a sorprender en breve, de todas formas te sorprenderías la de clientes que compran algunas prendas que tenemos en la habitación.
      Nos vemos pronto!
      Buen trabajo Tirso y Jimmy!

      • Tirso Maldonado
        Tirso Maldonado
        9 diciembre, 2018
        Responder

        Tremendo el comentario! me encanta oir que lo lleváis así! De hecho, en destinos, solemos hacerlo por mercado también, aunque alguna vez, cuando queremos explotar un recurso concreto o la propuesta de valor, cambiamos de dirección… aunque está claro que lo mejor es identificar al usuario y construir hacia atrás, en lugar de diseñar el servicio y que el cliente se adapte a él. Ahora para modelar utilizamos Business Model Canvas, para innovar Speed Thinking, para gestionar proyectos nuevos Lean Management y para CX… pues ya conoces… todos los diagramas! 😉 en Only YOU sois unos cracks!

    3. Victor Mayans Asian
      10 diciembre, 2018
      Responder

      Amigos Tirso & Jimmy:
      siempre mirando más allá.
      Creo que hoy día el desarrollar un modelo de este estilo que te plantee en serio cual es tu “propuesta de valor”.
      Todos sabemos que hoy día ya no basta con ser un “boutique”, un “adults only”, … En los que estamos en el mundo LIFETYLE la gente busca ” comprar un pedazito de algo…”. Por es nos afanamos tanto en generar experiencias.
      Nosotros lo hemos basado todo en nuestro propósito/misión que es “Inspirar a las personas a ser felices”. Al rededor de ello gira un modelo de estilo de vida saludable con el foco en las personas.
      Al igual que Alfonso, nos lleva a desarrollar estrategias a partir de talleres colaborativos que se centran en ¿cómo puedo impactar de forma positiva en nuestro público objetivo para que se sienta especial?. Por poneros un ejemplo en un taller de Customer Experience enfocado en mejorar la experiencia del usuario deportista que va a estrenar nuestro nuevo centro ARTIEM AUDAX SPORTS NATURE 2019 ( https://www.artiemhotels.com/deporte-en-artiem.html ) salieron muchísimas ideas que vamos a aplicar. Por ejemplo, en como general espacios de comunidad pre y post práctica del deporte/actividad.
      El reto de los que estamos en marketing es como trasladar eso luego a la mejora de procesos que ayuden a general ese impacto al cliente. Como dice Alfonso a “bajarlo” a la organización. Creo es de las cosas más apasionantes de este sector.
      Gracias por compartirlo Chief . 🙂

      • Tirso Maldonado
        Tirso Maldonado
        10 diciembre, 2018
        Responder

        Gracias por aclarar lo que realmente debería ser la propuesta de valor! Eso es precisamente lo que marca la diferencia y lo que hace que propongas al mercado algo diferente.

    4. Stanley Mayi
      27 enero, 2022
      Responder

      Me pareció muy interesante el tema, de hecho laboró como Regional de Ventas & Marketing en una cadena hotelera y me sentí muy identificado con lo expuesto. Respecto a un co-branding en la República Dominicana tenemos el hotel Margaritaville Island Reserve en Cap Cana donde existe un co-branding con la Marca Margaritaville para tener dos de sus representativas marcas de restaurantes dentro del hotel, uno es JWB Steakhouse y el otro es la cervecería Landshark Brewery & Grill; así como también menús diseñados y actividades de Pop-ups bajo la mano del famoso Chef de Master Chef Leandro Diaz.

      Por otro lado, ideas de innovación hotelera en Punta Cana tengo varias solo necesito inversionistas a quienes mostrarles jajajja

    Publica tu pregunta o comentario Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Buscar

    Categorías

    • Agilismo empresarial
    • eLearning
    • Marketing digital
    • Negocio online
    • Transformación digital
    • Turismo

    Etiquetas

    BMC business model canvas canvas cloud content marketing conversión cursos blended customer experience customer journey map CX ecosystem model elearning elearning dynamic packaging email marketing experiencia de cliente facebook flipped classroom IM inbound marketing innovación kanban leads lean startup mailchimp metodologias micro cursos mobile marketing modelacion modelos de negocio negocio online página web RRSS Scrum SEO service blueprint social learn transformacion digital turismo video marketing videoSEO whatsapp wordpress youtube zoho zoho campaigns
    La fórmula para vender online con la metodología roundcube

    La fórmula para vender online con la metodología roundcube

    Gratis
    Curso Zoho CRM online

    Curso Zoho CRM online

    €50.00
    Inbound marketing para convertir visitas en leads

    Inbound marketing para convertir visitas en leads

    €50.00

    Suscripción mensual

    Acceso ilimitado y soporte de todos los cursos

    Suscripción mensual
    ebooks Tirso

    Tirso Maldonado

    Especialista en transformación digital y la generación de nuevos modelos de negocio explotando el potencial de la tecnología, nuevas metodologías y el marketing digital.

    +34 696 994 373

    tirso@roundcubers.com

    Avda. Salvador Casacuberta 43, Sitges (Barcelona).

    Enlaces

    • CV Tirso Maldonado
    • Equipo roundcube
    • Porftolio
    • Blog
    • Contacta
    • Newsletter
    • Cursos
    • Agenda
    • Instagram
    • FAQs
    • Prensa
    • Carrito

    Copyright 2022 Tirso Maldonado. Powered by Telfo.

    • Aviso legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies

    Inicie sesión con su cuenta de sitio

    ¿Perdiste tu contraseña?

    ¿No eres miembro todavía? Regístrate ahora

    Register a new account

    Are you a member? Login now

    Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, usted acepta que las cookies se guarden en su dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del mismo, y colaborar con nuestros estudios para marketing. Política de Cookies.

    Tirso Maldonado
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tienes que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies y para el correcto funcionamiento del site.

    Si desactivas estas cookies no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Show details
    NameProviderPurposeExpiration
    pmpro_visit Paid Membership Pro Cookie establecida por el complemento Paid Membership Pro. Se utiliza para administrar las membresías de los usuarios. 1 año
    wordpress_lp_guest Wordpress Cookie de sesión para detectar fallos, permite ver el número de visitas, las secciones más visitada Sesión
    wp_learn_press_session Cookie de sesión que permite detectar posibles fallos, ver el número de visitas, las secciones más visitadas Sesión
    ct_checkjs CleanTalk Utilizado por nuestro sistema anti-spam para verificar si JavaScript está disponible en el navegador Sesión
    ct_fkp_timestamp CleanTalk Utilizado por nuestro sistema anti-spam para almacenar el tiempo de visita. Sesión
    ct_pointer_data CleanTalk Almacenar variables dinámicas desde el navegador. Sesión
    ct_ps_timestamp CleanTalk Almacenar la hora de la visita. Sesión
    ct_sfw_pass_key CleanTalk Proporcionar protección contra spam. 30 días
    ct_timezone CleanTalk Almacenar la hora de la visita. Sesión
    tk_ai Automattic Guardar un ID de usuario único Sesión
    cdp-cookies-plugin-wp CDP Cookies Plugin Esta cookie guarda la opción de guardar o no cookies en el navegador del usuario Sesión
    wordpress_test_cookie Wordpress Esta cookie se usa para que el gestor de contenidos WordPress compruebe si el navegador tiene las cookies activadas Sesión
    comment_author, comment_author_ email, comment_author_ url Wordpress Cookies de WordPress que el CMS utiliza para que los usuarios que realizan más de un comentario no tengan que reintroducir otra vez toda su información 6 meses
    wordpress_logged_in_* Wordpress Después del iniciar sesión, WordPress activa la cookie wordpress_logged_in_, cuya función es indicar cuando se ha conectado y quién es, siendo utilizado por la interfaz de WordPress Sesión
    wordpress_sec_* Wordpress Estas cookies son utilizadas por WordPress para mantener la sesión del Usuario Sesión
    itsec-hb-login-* iThemes Security Gestionar la url de panel WP 10 minutos
    woocommerce_cart_hash Woocommerce Cookie que almacena información sobre el carrito de la compra del cliente y sus artículos Sesión
    woocommerce_items_in_cart Woocommerce Cookie que almacena información sobre el carrito de la compra del cliente y sus artículos Sesión
    Wp-settings-* Wordpress Se usa para mantener la configuración del usuario en wp-admin 1 año
    wp-settings-time-* Wordpress Hora en la que se estableció wp-settings-* 1 año
    wp_woocommerce_session_* Woocommerce Esta cookie contiene un código único para cada cliente para que sepa dónde encontrar los datos de compra en la base de datos para cada cliente 1 día
    apbct_timestamp Cleantalk sesión
    apbct_antibot Cleantalk Para comprobar si se pueden colocar cookies. Sesión
    apbct_page_hits Cleantalk Sesión
    apbct_prev_referer Cleantalk Para almacenar los IDs de referencia. Sesión
    apbct_site_landing_ts Cleantalk Sesión
    apbct_visible_fields Cleantalk Sesión
    Cookies Analíticas

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Show details
    NameProviderPurposeExpiration
    _ga Google Analytics Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe de análisis del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatorio para identificar visitantes únicos. 1 año
    _gat Google Analytics Forma parte de Google Analytics. Se usa para limitar el porcentaje de solicitudes. 1 año
    _gid Google Analytics Forma parte de Google Analytics. Se usa para distinguir a los usuarios. 24 horas
    Cookies Marketing

    Esta web utiliza cookies de Zoho Sales IQ.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Show details
    NameProviderPurposeExpiration
    sales84.crmplus-_zldp Zoho
    sales84.crmplus-_zldt Zoho
    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies