Descárgate este ebook y aprende a diseñar e implementar estrategias de Inbound Marketing, el marketing de la atracción.
Contenido del ebook:
- Diferencias entre el inbound y el outbound marketing
- Contenido para generar interés
- Cómo empezar a generar leads
- Sistema de medición
- La Inboundpedia
- Ejemplos prácticos para generar registros
El Inbound Marketing se basa en una nueva manera de generar ventas. Su base es la generación de contenido que aporte valor real a los posibles clientes para fomentar su interés hacia nuestra marca.
Cuando se dispone de un presupuesto de publicidad online limitado, debemos recurrir a acciones más creativas que nos permitan hacer más con menos. Por este motivo, yo apuesto por el Inbound y, ahora que dispongo de recursos, lo sigo practicando, ya que obtengo mucho más rendimiento por euro invertido. Así pues, dedico grandes esfuerzos a la creación y difusión de contenido de interés para mi público para generar tráfico de mayor calidad a la web. Aunque ahí no acaba todo, tan importante es atraer público como convertirlo en cliente. El arte de la conversión es toda una ciencia que debemos conocer muy bien.
El marketing tradicional siempre se ha caracterizado por basarse en acciones que aportan poco valor a los clientes. A través de anuncios en medios de comunicación, email marketing, PPC u otras fórmulas, se ha golpeado insistentemente a quienes recibían esos impactos con el fin de empujarlos a sus webs y venderles algo. Pero, ¿de qué me sirve navegar por una web y encontrarme con un banner que no hay manera de cerrar? Pues de nada. Eso sí, a fuerza de insistir y multiplicar sus apariciones, estos ‘martillazos’ consiguen llevarte a la web del anunciante. Estamos empujando al visitante por lo que el tráfico y la conversión van a ser muy bajos (1%-3%). Por ello, se necesitará mucha inversión para llegar al volumen que esperamos.
El marketing inbound o de atracción desarrolla acciones que aportan valor al cliente para generar un tráfico de mayor calidad y así mejorar los resultados de conversión. Intenta que los clientes se vean atraídos por una especie de imán de gran potencia. Para conseguirlo, necesitamos crear contenido especializado y dirigido a un mercado concreto. La segmentación, pues, nos ayudará a ganar relevancia y a mantener una audiencia fidelizada e interesada en lo que decimos.